Malpaso, proyecto cubano de danza, se presentará por vez primera, del viernes al domingo próximos, en el escenario del emblemático Teatro Martí, que -tras casi cuatro décadas de cerrado al público- reabrió sus puertas desde hace un año y hoy florece en todo su esplendor.
El viernes 30 y sábado 31 de enero las funciones serán a las 8:30 p.m., en tanto el domingo 1ro de febrero el espectáculo está previsto para las 5:00 p.m.
Las funciones incluirán Despedida, coreografía de Osnel Delgado con música que el reconocido maestro Arturo O´Farrill concibiera especialmente para la compañía.
Otra de las presentaciones de la agrupación será con el bailarín y coreógrafo norteamericano Trey McIntyre, una de las figuras más aclamadas del panorama danzario contemporáneo.
El proyecto Malpaso nació en diciembre de 2012 por Osnel Delgado y Daile Carrazana, ex integrantes de Danza Contemporánea de Cuba, junto a Fernando Sáez, director de programas de Artes Escénicas de la Fundación Ludwig de Cuba.
El grupo se propone un trabajo físico y técnico muy riguroso, que mezcla el legado de la rica cultura danzaria cubana con elementos abstractos y teatrales propios de las tendencias artísticas norteamericanas y europeas.
De estilo neoclásico, el Teatro Martí fue inaugurado el 8 de junio de1884 por su constructor, el vasco Ricardo Irijoa, cuyo apellido ostentó inicialmente el inmueble. En 1900 se rebautizó con un nombre que lo dignificaría: Martí, Apóstol de la independencia cubana. ambién es conocido como Coliseo de las cien puertas, según lo denominara el poeta bayamés José Fornaris.
El Martí acompañó la vida de los habaneros, acogió sus expresiones y resultó vértice de acontecimientos historiados durante casi un siglo.
Deje un comentario