Una Semana de Cine Mexicano como tributo al centenario del otrora popular comediante Germán Genaro Cipriano Gómez Valdés Castillo, siempre conocido por su mote de Tin-Tan, ha programado la Cinemateca de Cuba entre el 16 y el 20 de septiembre en el cine 23 y 12.
Este programa está conformado por dos largometrajes documentales sobre el actor y ocho cintas que éste protagonizara, y que casi en su totalidad son estrenos en la Cinemateca de Cuba.
Tin-Tan, cuyo nacimiento acaeció el 19 de septiembre de 1915 en la ciudad de México, tuvo una larga y reconocida carrera artística que se inicia en el año 1943, aunque entre 1945 y 1947 se considera ocurre la arrancada en firme de la misma que alcanza su consagración a partir del filme Calabacitas tiernas, dirigida por Gilberto Martínez Solares en 1948, que lo convirtió en uno de los cómicos más cotizados del país, y que es la primera cinta que se verá en esta Semana de Cine Mexicano el día 16, en la función de las 5 de la tarde, en calidad de estreno en la Cinemateca de Cuba.
La inauguración oficial de este ciclo tendrá lugar el jueves 17 a las 5 de la tarde con el documental de 90 minutos Tin-Tan, (2009), del realizador Francesco Taboada Tabone, que es un amplio acercamiento a la vida y carrera del actor, para algunos el mejor comediante que ha tenido México en todos los tiempos.
En este largometraje documental, que es también estreno en Cinemateca, ofrecen sus testimonios familiares, amigos y compañeros de profesión, entre ellos Manuel Loco Valdés, Jorge Zamora, Tongolele, Capulina, Silvia Pinal, Rosita Fornés, Ana Luisa Peluffo, Vitola, Antonio Valdés El Ratón, Carlos Monsivais y uno de sus biógrafos, Fritz Glockner.
Poseedor de una agradable y melodiosa voz, el actor afirmaba que en él todo era música, de ahí su nombre, Tin-Tan, como las campanas.
A continuación el programa completo de este ciclo que garantiza pasar muy buenos ratos, llenos de risa en el 23 y 12.
16: 5:00 p.m.: Calabacitas tiernas (¡Ay qué bonitas piernas!)
8:00 p.m.: El bello durmiente
17: 5:00 p.m.: Inauguración oficial del ciclo con el documental Tin-Tan
8:00 p.m.: el mariachi desconocido (Tin-Tan en La Habana)
18: 5:00 p.m.: El Vizconde de Montecristo
8:00 p.m.: Las aventuras de Pito Pérez
19: 5:00 p.m.: Refifí entre las mujeres
8:00 p.m.: El fantasma de la opereta
20: 5:00 p.m.: Ni muy, muy... ni tan, tan... simplemente Tin-Tan
8:00 p.m.: El tesoro del Rey Salomón
Deje un comentario