Las Tunas.- La obra Con olor a sal, de la narradora oral tunera Tania Rondón Ramos, obtuvo el Premio "Contar la vida" en el Festival Internacional de Narración Oral "Primavera de cuentos", realizado recientemente en La Habana.
Realmente me sorprendió el resultado porque se presentaron obras de mucha calidad. Aunque el festival no es competitivo, esa actividad específica sí tiene ese carácter. Se nombra "Contar la vida" porque las personas narran algún evento importante que les ha sucedido, en mi caso, cuando conocí ese trozo de mar que llamé el amor de mi vida. Mi historia trata sobre el deseo que desde niña sentí por conocer el malecón de La Habana.
La narración oral no llega a los cinco minutos. En el título parafraseo una canción del cantautor Richard Gòmez. El impacto de ese momento en que me inspiro para crear el cuento lo resumo en el fragmento que dice: "Recibí el beso más dulce de sal que he tenido en mi vida", dijo Tania.
El actor, escritor y narrador oral Luis Andrés Till fue otro de los participantes en el festival. Su obra Un canto de mis raíces fue la seleccionada para compartir con el público mientras deliberaba el jurado y se destaca por haber obtenido hace unos años el Premio Juglar, que distingue a lo mejor de esta manifestación de las artes escénicas.
Hubo mucha participación y calidad. Personas de otros países se nos acercaban y nos decían cuán hermosas son nuestras tradiciones, creo que uno de sus méritos es que permite compartir experiencias, además de enaltecer la narración oral, que es una manera de enaltecer nuestra cubanìa. Allí cantamos nuestras décimas y tonadas, narramos cuentos tuneros, y lo hicimos con tanto amor que logramos conmocionar al público, eso es fantástico, apunto Till.
Las Tunas posee una tradición en este importante segmento del patrimonio intangible de los pueblos, enriquecida con el trabajo de profesionales destacados como la actriz Verónica Hinojosa y eventos como el Festival Nacional de Narración Oral "Palabra Viva". Actualmente, otro espacio que dignifica este oficio artístico es la primera Bienal de Oralidad "Cuenta conmigo", que empezó hoy en la provincia y se extenderá hasta el jueves próximo.
Por Yelaine Martínez Herrera
Deje un comentario