El Taller Experimental de Gráfica de La Habana (TEGH), se suma a las celebraciones por el Día Internacional del Diseño, efeméride que se conmemora cada 27 de abril con el propósito de reconocer el papel que desempeña el diseñador gráfico en la sociedad y el comercio.
Con tal propósito, en la tarde del próximo viernes 4 de abril quedarán inauguradas allí las exposiciones De vuelta y Sustancias prohibidas, con obras de Andy Rivero y Eduardo Marín, respectivamente, ambos graduados del Instituto Superior de Diseño.
En el caso de Andy Rivero, destacado por su desempeño en la pintura abstracta y el grabado, se trata de un retorno al TEGH, del cual es miembro desde 1996, con obras en las que la monotipia ha derivado en originales sobre tela o papel, siempre desde esta técnica como basamento.
En Sustancias prohibidas Eduardo Marín hace reinterpretaciones a partir de conocidos logotipos de productos, en algunos casos, nocivos para la salud.
En dicha muestra el artista nos habla de sus preocupaciones y la realidad que lo circunda a través de un uso mínimo del color, fundamentalmente los colores primarios, el blanco y el negro, y la abstracción como forma de expresión.
En Sustancias prohibidas, exposición de carácter retrospectivo Eduardo Marín, quien participa en calidad de artista invitado, hace reinterpretaciones a partir de conocidos logotipos de marquillas de tabaco, cajetillas de cigarros, envolturas de chocolates y chicles, productos en algunos casos nocivos para la salud.
Según señaló al Periódico Cubarte la directora del TEGH, Yamilys Brito, el propósito de esta exposición es mostrar el modo en que dos artistas, de igual formación y pertenecientes a una misma generación, abordan la creación por caminos diferentes.
Deje un comentario