Uno de los más populares textos poéticos del escritor,  ..."/> Uno de los más populares textos poéticos del escritor,  ..."/> Portal Cubarte  -  Vuelven "Los epigramas malditos" de Carlos Esquivel a la Feria del Libro

Vuelven "Los epigramas malditos" de Carlos Esquivel a la Feria del Libro


vuelven-los-epigramas-malditos-de-carlos-esquivel-a-la-feria-del-libro

Las Tunas.- Los epigramas malditos, uno de los más populares textos poéticos del escritor Carlos Esquivel (Elia, 1968) es reeditado para la XXIV Feria Internacional del Libro, Cuba 2015, por la editorial cartonera Encaminarte.

El libro está integrado por una veintena de composiciones poéticas de pequeño formato, en las que el autor aborda con ironía e irreverencia temas como el amor, el sexo, la amistad, la suerte, la riqueza y la muerte.

Los epigramas malditos salió a la luz por primera vez en 2001 y tuvo un notable éxito entre los lectores y la crítica debido al ingenio del escritor para abordar temas muy humanos.

Esquivel dijo a Cubarte que uno de los aciertos de la nueva edición es la extraordinaria factura visual, además de la audacia en el diseño, lo que hace que tenga muchas expectativas con ella y constituya un regalo para los lectores.

En la Feria del Libro, el escritor presentará además la antología narrativa Hablando mal de los otros y los poemarios Coarteaduras, de la editorial Oriente, y Once, de ediciones Unión, este último inspirado en el mundo de fútbol.

Encaminarte, auspiciada por la Asociación Hermanos Saíz en Las Tunas, es una editorial cartonera surgida en 2013, cuyos proyectos son elaborados de forma artesanal con materiales alternativos, entre ellos cartón, cartulina y papel reciclado.

En 2015 Esquivel espera llevar a la imprenta el texto lírico Café Lumière, editado por Letras Cubanas y ambientado en el universo cinematográfico, además del que califica como su texto más renovador en los últimos años, denominado Autopista cero, y que le valió el Premio Nacional de Poesía José María Heredia 2014.

La XXIV Feria Internacional del Libro, Cuba 2015, está dedicada a la República de la India y a los intelectuales cubanos Leonardo Acosta y Olga Portuondo.


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte