Del 17 al 20 de octubre se celebrará en Bayamo, de manera virtual debido a la pandemia, y con este evento Granma celebrará el Día de la Cultura Nacional
Del 17 al 20 de octubre se celebrará en Bayamo, de manera virtual debido a la pandemia, y con este evento Granma celebrará el Día de la Cultura Nacional
Para despejar toda duda, André Breton en el Segundo Manifiesto del Surrealismo expuso...
Concluyo este apunte con la esperanza de que sea un sincero homenaje al gran intelectual y cubano íntegro en el centenario de su nacimiento
Supo interpretar como pocos a través del prisma martiano los avatares de la historia patria, de la cultura nacional y de la ininterrumpida Revolución cubana
Es la historia compartida la que nos une y la que nos abraza y fortalece
El aniversario será conmemorado con un nutrido programa de acciones que quedará inaugurado el próximo día 6 de octubre en esa institución
Falleció el 19 de septiembre de 1890, y regaló a la posteridad un legado literario y aseguró con La bayamesa un lugar definitivo en la memoria nacional
El comienzo de mi andadura en el mundo de la poesía está estrechamente vinculado a él
Fue uno de los intelectuales más lúcidos e imprescindibles del siglo XX cubano.
Declarado por la sociedades de Geografía y Espeleológica de Cuba como el Cuarto Descubridor de Cuba, ubicándose a la altura de Cristóbal Colón, Alejandro de Humboldt y Fernando Ortiz.
La Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) y su Comisión José Antonio Aponte conmemoraron el Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su abolición
La bella Habana mostrará siempre a sus habitantes y visitantes la huella creadora de Eusebio Leal Spengler, su historiador y el defensor más apasionado de la vida de sus calles y su gente.